La jornada principal, en la sede del Colegio de Arquitectos de Córdoba, comenzó con el izamiento de la bandera argentina y de la bandera del urbanismo. Luego vinieron las disertaciones como parte del acto académico:
El primer bloque, destinado a la temática de La Integración Territorial del MERCOSUR, estuvo moderado por el Arq. Heriberto Allende - Director del PAC (Proyecto de Acreditaciones y Certificaciones) del CPAU y miembro de la Comisión de Urbanismo del CPAU - y participaron Mariana Kosoy – Coordinadora del Plan Estratégico Territorial del Ministerio de Planeamiento y el Ing. Juan Bassadona, quien disertó sobre La Hidrovía Paraná-Paraguay.
A continuación, el Arq. Claude Della Paolera, representando al CPAU, rindió homenaje a los urbanistas fallecidos este año: el Arq. Alberto Mendonça Paz, la Arq. Odilia Suárez y el Arq. Juan Antonio Ballester Peña. Al hacerlo, destacó los rasgos más distintivos de sus respectivas personalidades y sus realizaciones y enseñanzas en el campo del urbanismo.
El segundo bloque de las exposiciones tuvo como eje La Región Centro: una iniciativa en consolidación y fue moderado por el Arq. Rubén del Canto, representando al Colegio de Arquitectos de Rosario. El Arq. Juan Carlos Viotti trató el tema Crecimiento y Desequilibrios Territoriales y el Arq. Jorge Montenegro disertó sobre Desequilibrios Territoriales del Área Metropolitana de Córdoba.
Finalizadas las ponencias, se cerró el festejo con una cena de camaradería que incluyó parrilla y la guitarreada de Jorge Montenegro. Mientras tanto, en Rosario se celebró un acto en el que participaron más de 60 personas y que contó con la presencia del intendente de la ciudad.
En Buenos Aires hubo un acto en la SCA donde también se recordó a los urbanistas Mendonça Paz, Odilia Suárez y Ballester Peña.
“Esto fue, esencialmente, un triunfo de la unidad. Porque logramos que se realicen actividades sincronizadas en tres ciudades del país”, comentó el Arq. Della Paolera.
“En lo que a nosotros respecta, también mostramos la unidad y el trabajo conjunto del CPAU, con la presencia de los Consejeros Arq. Daniel Chaín y Arq. Enrique García Espil. Y además, el consenso y las acciones coordinadas del CPAU y la SCA, también están mostrando unidad de criterio en la consideración de temas trascendentes”. Continuando con esta línea de pensamiento, expresó: “Afirmamos nuestro criterio, respaldado también por el Colegio de Arquitectos de Rosario, de interesar progresivamente a las ciudades más importantes del interior del país en tomar protagonismo en la celebración del Día Mundial del Urbanismo. Este año fue Córdoba y nos gustaría que el próximo año sea Mendoza la ciudad sede de las celebraciones”.