Reunión de FADEA en la ciudad de La Plata, Pcia. de Bs. Aires
El 6 de junio pasado, miembros de la Comisión de Urbanismo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, de su Distrito 2-Rosario y del Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires, presentamos en la reunión de Fadea realizada en la ciudad de La Plata, en la mismísima Casa Couruchet, el trabajo que venimos desarrollando desde hace cinco años: la problemática de los Desequilibrios Territoriales en nuestro país.
Presentamos documentación de lo abordado, donde analizamos dos grandes protagonistas de éste proceso de desequilibrio que cada vez se agudiza más y que vemos, por ejemplo y marginalmente, en éste enfrentamiento gobierno nacional-campo que estamos viviendo en estos días donde se ha venido a poner en evidencia dramáticamente. Ellas son las áreas territoriales de expulsión poblacional, que fueron primariamente economías marginales y pauperizadas, y áreas urbanas de distintos tamaños, que en un proceso escalonado de desplazamientos, van decepcionando a los contingentes poblacionales desplazados. Ambos sectores son actores de éste proceso, ambos se ven afectados de manera totalmente distinta pro problemáticas de signo inverso. El pertenecer a un sector u otro nos hace ver el problema de forma distinta pero no antagónica.
Los matriculados de todo el país, pertenecientes a las distintas áreas, debemos aunar y coordinar esfuerzos a fin de presentar un frente común, por FADEA y en red, que presione sobre los diversos niveles de gobierno en procura de un Plan Nacional capaz de ir proponiendo las acciones conducentes.
A nivel nacional existen estudios sobre ésta temática pero, nos da la impresión, que se trata de una acción técnica que no recibe el correspondiente apoyo político.
Este desarrollo sin pausa, nos llevó a realizar jornadas, seminarios, congresos, debates, en diversos escenarios, tratando de contagiar el federalismo tan ausente en nuestro país.
La fecha para la realización de los eventos en los distintos años, es el 8 de noviembre festejando el Día Mundial del Urbanismo.
Así, fue debatido en Rosario, en Buenos Aires, en Córdoba y, el último realizado en 2007, en Mendoza.
En ésta última fecha, la celebración se presentó como sección autónoma del “IV Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial” organizado por el Instituto Cifot, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Allí se lanzaron los “Congresos hacia la equidad territorial” (CHET), línea de trabajo que propone concretar, a través de congresos anuales auspiciados por FADEA, la intervención de la disciplina en una temática de su total incumbencia. Como broche del Seminario, se aprobó la “Declaración de Mendoza”, que se adjunta a éste informe.
La propuesta elevada fue invitar a todas las secciones provinciales a discutir y participar el tema, dar mandato a los delegados ante FADEA para firmar la “Declaración de Mendoza”, y redactar un informe de situación, que oportunamente editará FADEA, para hacer conocer a todos los arquitectos nuestro punto de vista antes de la próxima reunión que se realizará en la ciudad de La Rioja, en agosto próximo.
Además, en la reunión de La Plata, se aceptó el ofrecimiento del presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, para que la próxima celebración del “Día Mundial del Urbanismo”, el 8 de noviembre de 2008, se realice en su ciudad capital. |